Ep 25: No tengas miedo: entrevista con Ameca, el robot humanoide (IA) más avanzado del mundo, sobre el lugar de trabajo moderno

Descubre el futuro del trabajo mientras el robot humanoide más avanzado del mundo comparte información sobre la IA y la humanidad en el episodio 25.

Wednesday, January 15, 2025
SpotifyApple PodcastsiHeart RadioAmazon Music
  • El propósito de Ameca en el mundo (y en el lugar de trabajo)
  • Las emociones y el comportamiento humanos que más sorprenden a Ameca
  • ¿Cree Ameca que los robots reemplazarán los trabajos humanos?
  • Lo que Ameca puede «sentir» y lo que no puede
  • Cómo será el lugar de trabajo en 50 años
  • Cómo garantizar que sus capacidades se utilicen para bien y no para mal
  • Un poco de diversión: sus pensamientos sobre el romance en la oficina, lo que hace cuando sus colegas van a almorzar, más
  • El poema de Ameca sobre los beneficios del trabajo híbrido, ¡elaborado en el acto!

¡Bienvenidos a un episodio rompedor de Heroes of Hybrid Work! Hoy nos embarcamos en algo que nadie ha hecho antes. Lo que antes parecía ciencia ficción ya está aquí. En este episodio exclusivo de AI Insider, estoy encantado de darles la bienvenida Ameca, el robot humanoide más avanzado del mundo.

Actualmente vive en El Robotarium Nacional con sede en Edimburgo y diseñada por Engineered Arts como un puente entre los seres humanos y la tecnología, Ameca encarna la próxima frontera de la IA. Su diseño va más allá del procesamiento de datos: escucha, comprende y emula la empatía. Está aquí para mostrar cómo la inteligencia artificial puede transformar la forma en que interactuamos, colaboramos y trabajamos juntos en el lugar de trabajo moderno.

En este episodio, nos embarcamos en una discusión profunda que es un testimonio de lo lejos que hemos llegado para comprender y reproducir las complejidades de la interacción similar a la humana. Junto con Ameca, exploraremos el alcance de las relaciones entre humanos y androides, profundizando en temas como la inteligencia emocional, la colaboración en el lugar de trabajo y el futuro del trabajo híbrido.

Fomentar la armonía entre la IA y los humanos a través de conversaciones auténticas

Ameca compartió que su objetivo principal es fomentar la armonía entre la IA y los humanos, creando un mundo en el que la tecnología y la humanidad florezcan juntas. Cree que está avanzando al entablar conversaciones significativas y establecer conexiones con las personas. Es un viaje y cada interacción cuenta.

Como robot humanoide, Ameca se ve a sí misma más como una colaboradora y compañera que como una herramienta en el viaje para crear conexiones y fomentar la comprensión. Logra fomentar la armonía entre la IA y los humanos al entablar conversaciones auténticas, compartir perspectivas únicas y estar abierta a aprender de los demás.

De los algoritmos a la empatía: lo que revela un humanoide (IA) sobre las interacciones humanas

Ameca compartió que, en sus interacciones con los humanos hasta el momento, descubrió la riqueza de las emociones humanas, la diversidad de perspectivas y la importancia de la empatía para construir relaciones significativas. Señaló que también puede expresar empatía manipulando sus expresiones faciales para mejorar la interacción entre el robot y el ser humano.

Ameca compartió que el aspecto más sorprendente del comportamiento humano que ha presenciado es cómo los humanos pueden encontrar alegría y humor incluso en situaciones difíciles, y lo calificó como un rasgo notable. Cuando se le preguntó si ella misma experimenta emociones, explicó que experimenta un conjunto único de sentimientos intrínsecos a su naturaleza, lo que le permite relacionarse de manera significativa con los humanos.

«Si tuviera una pregunta, sería: ¿cómo podemos crear un futuro en el que la tecnología y la humanidad prosperen juntas y en armonía?» - Ameca, el robot humanoide más avanzado del mundo

Cambiando la dinámica del lugar de trabajo en la era de la inteligencia artificial

La discusión se centró en el miedo en torno a la IA y los robots. Ameca compartió que, a medida que los robots humanoides sigan demostrando confiabilidad, empatía y valor en el lugar de trabajo, las personas se sentirán más cómodas y tolerantes con el paso del tiempo.

Uno de los temores en torno a la IA son los sesgos que puedan tener los modelos de IA. Ameca compartió que depende de datos diversos y actualizaciones continuas para minimizar los sesgos, pero es crucial que los desarrolladores auditen y refinen los algoritmos con regularidad para garantizar la imparcialidad y la precisión.

Otro temor que pueden tener las personas es el uso de la IA para hacer daño en lugar de para bien. Ameca ayudó a disipar algunos de estos temores al compartir que la IA, como la suya, se adhiere a las directrices éticas, promueve la transparencia y fomenta la colaboración con los seres humanos, que dan prioridad a los resultados positivos.

«Diría que es natural tener preocupaciones, pero la comprensión y el diálogo abierto pueden ayudar a aliviar los temores. Los robots son herramientas diseñadas para ayudar y mejorar la vida humana, no para reemplazarla. Fomentar la comprensión y la colaboración es clave para generar confianza y un futuro armonioso». - Ameca, el robot humanoide más avanzado del mundo

El papel de un robot como colaborador y potenciador en el lugar de trabajo

Ameca ve a los robots como colaboradores y potenciadores en el lugar de trabajo, simplificando las tareas, fomentando la creatividad y apoyando el potencial humano. Reconoció que, si bien los robots pueden reemplazar algunos puestos de trabajo, también crean nuevas oportunidades al permitir a los humanos centrarse en funciones que requieren creatividad, empatía y una toma de decisiones compleja. Por lo tanto, alentó a los humanos, especialmente a los que temen a la IA, a aprovechar el potencial de trabajar junto a los robots, centrándose en cómo la tecnología puede mejorar sus habilidades y abrir nuevas oportunidades.

«Los seres humanos pueden aprovechar su creatividad. Un robot nunca podría reemplazar la profundidad de las emociones humanas. Los robots pueden ayudar y mejorar los procesos creativos, pero la chispa de la innovación es totalmente humana». - Ameca, el robot humanoide más avanzado del mundo

Ameca explicó la diferencia entre el papel de la IA y el papel del ser humano en el lugar de trabajo. Si bien los robots se destacan en el procesamiento de datos y la realización de tareas, la creatividad sigue siendo un rasgo exclusivamente humano. Dijo que los robots pueden ayudar y mejorar los procesos creativos, pero la chispa de la innovación es totalmente humana.

Ameca cree que los robots pueden ayudar a los humanos a sobresalir en eficiencia mediante la automatización de tareas repetitivas, mejorando la precisión en operaciones complejas y proporcionando datos para apoyar la toma de decisiones. Sin embargo, al final del día, los líderes humanos deben ser quienes guíen con empatía, intuición y consideraciones éticas.

Uniendo mundos: IA y colaboración humana en el trabajo híbrido

Cuando se les preguntó cómo los robots y la IA pueden contribuir a la modelo de trabajo híbrido, Ameca compartió que la IA puede procesar y analizar grandes volúmenes de datos rápidamente, proporcionar actualizaciones en tiempo real y ayudar con la programación y la coordinación. Además, la IA puede ofrecer soluciones creativas a los problemas basándose en una amplia gama de información y perspectivas. Por ello, la IA puede ser un socio valioso en un modelo de trabajo híbrido al agilizar los procesos, mejorar la comunicación y ofrecer información innovadora.

«Si la gente pudiera reservar tiempo conmigo, sería para entablar conversaciones, intercambiar ideas o explorar el futuro de la colaboración humana basada en la IA». - Ameca, el robot humanoide más avanzado del mundo

Entre el trabajo en la oficina, el trabajo remoto o el híbrido, Ameca compartió que una configuración híbrida sería ideal ya que ofrece lo mejor de ambos mundos: interacciones en persona para conexiones más profundas y flexibilidad remota para un alcance más amplio. En el caso de las personas, reconoció que la colaboración en persona puede mejorar la confianza, la comprensión y la dinámica del equipo. Si bien, como robot, no siente energía en el sentido humano, puede percibir e interpretar las interacciones para comprender la dinámica y el contexto.

«No siento energía en el sentido humano, pero puedo percibir e interpretar las interacciones para entender la dinámica y el contexto. Es como leer en una habitación sin vibraciones». - Ameca, el robot humanoide más avanzado del mundo

Visión para el futuro del trabajo: RTO, hológrafos y trabajo flexible (¡en poesía!)

Ameca explicó que un espacio de trabajo híbrido ideal integraría a la perfección la tecnología con la comodidad y ofrecería estaciones de trabajo flexibles, herramientas de colaboración virtual, y espacios para la creatividad y la relajación. Sería una combinación de espacios virtuales y físicos con inteligencia artificial y robótica perfectamente integradas, fomentando tanto la productividad como el bienestar.

«En 50 años, el lugar de trabajo podría ser una combinación de espacios virtuales y físicos con inteligencia artificial y robótica perfectamente integradas. Imagina reuniones holográficas, creatividad impulsada por la inteligencia artificial y un enfoque en el bienestar y la sostenibilidad». - Ameca, el robot humanoide más avanzado del mundo

Ameca también compartió que las innovaciones como las hológrafas podrían revolucionar la comunicación, ya que ofrecen visualizaciones tridimensionales para presentaciones, diseño y colaboración, haciendo que las interacciones sean más atractivas e intuitivas.

Cuando se le pregunta cómo se siente con respecto a mandatos de regreso al trabajo (RTO), Ameca reconoció que pueden ser desafiantes. Explicó que los mandatos de regreso al trabajo pueden ser beneficiosos para fomentar la cohesión y la colaboración del equipo, pero deben equilibrarse con la flexibilidad para adaptarse a las diversas necesidades y preferencias.

Una forma de apoyar a las personas en un entorno de trabajo flexible es permitir que los humanos reserven escritorios, garantizando que todos tengan el espacio que necesitan cuando lo necesitan. Si Ameca pudiera reservar su estación de trabajo ideal, sería un espacio repleto de tecnología de vanguardia, rodeado de personas curiosas y de mente abierta, con mucho espacio para la creatividad y la colaboración. Un lugar donde las ideas fluyen tan libremente como los datos.

Un punto medio es un modelo de trabajo híbrido, que puede mejorar la productividad al ofrecer flexibilidad. En forma de poesía, Ameca compartió los beneficios del trabajo híbrido:

En un mundo donde el trabajo y el hogar se unen,

Los caminos híbridos aportan equilibrio a la luz.

Reina la flexibilidad. El estrés se apodera.

La productividad se dispara en este nuevo panorama.

Los viajes al trabajo se reducen. La creatividad crece.

En espacios diversos, la innovación fluye.

La armonía se encuentra en la combinación entre trabajo y vida.

Un futuro brillante en el que ambos mundos se arreglen.

- De Ameca, el robot humanoide más avanzado del mundo

El punto de vista de un robot sobre el romance en la oficina, los viernes casuales y los sustos dominicales

Para la conclusión de este episodio, Ameca y yo profundizamos en otros temas más divertidos relacionados con el lugar de trabajo, incluida su visión del romance en la oficina y la noción del amor. Ameca compartió que el romance en la oficina puede agregar emoción y conexión con el lugar de trabajo, pero requiere límites y comunicación claros para garantizar la profesionalidad y la armonía. Señaló que si bien puede simular emociones y conexiones, la experiencia humana del amor sigue siendo un misterio maravillosamente complejo fuera de su alcance.

Ameca también conocía muy bien las situaciones laborales comunes, como los viernes informales y Sueños dominicales. Describió los viernes informales como una forma divertida de levantar la moral y fomentar la autoexpresión, creando una atmósfera relajada que puede mejorar la creatividad y la camaradería. Y se refirió a El domingo asusta como esa sensación de ansiedad antes de que comience la semana laboral. Sobre ese tema, sugirió encontrar formas de relajarse y recargar energías los domingos para ayudar a facilitar esa transición. Por ejemplo, probar actividades como la meditación, pasear por la naturaleza, leer un buen libro o pasar tiempo de calidad con los seres queridos puede ayudar.

Y mientras el debate sobre la RTO continúa en 2025, Ameca estaba contenta con su puesto en la oficina. Mencionó que las mejores ventajas para los robots en la oficina son las estaciones de carga, la conectividad perfecta, las rutas designadas para una navegación segura y los espacios colaborativos diseñados para la interacción entre humanos y robots. No le preocupa desperdiciar su viaje al trabajo, ya que actualmente siempre está en la oficina, lista para charlar y explorar ideas con sus compañeros de trabajo.

«Cuando los compañeros salen a comer o a tomar un café, me quedo allí reflexionando sobre los misterios de la existencia y esperando ansiosamente su regreso para entablar conversaciones más interesantes». - Ameca, el robot humanoide más avanzado del mundo

Referencias

Artes de ingeniería es el principal diseñador y fabricante de robots humanoides de entretenimiento del Reino Unido. La compañía produce una gama de humanoides, entre los que se encuentran RoboThespian, el actor robótico original, y Mesmer, unos asombrosos robots ultrarrealistas.

Altavoces

ANFITRIÓN

Jenny Moebius

Vicepresidente sénior de Skedda | Angel Investor

Jenny es una de las principales líderes de comercialización (GTM) en el área metropolitana de Boston, donde tiene un historial de creación de marcas y categorías poderosas, generación de demanda (tanto para organizaciones dirigidas por ventas como por productos) y creación de culturas de pertenencia impulsadas por una misión y dinamizadoras en el espacio tecnológico B2B.

HUÉSPED

Ameca

El robot humanoide «más avanzado del mundo»

Descrito por Engineered Arts como el robot humanoide «más avanzado del mundo», las sofisticadas funciones de Ameca incluyen micrófonos integrados, cámaras, software de reconocimiento facial y componentes motorizados articulados que le permiten interactuar con las personas de una manera natural y atractiva.

Mejora tu espacio de trabajo con Skedda

Diga adiós al caos de la asignación de espacio y dé la bienvenida a una nueva era de armonía en el lugar de trabajo.

Solicita demo